dimarts, 3 de maig del 2016

Microcystis aeruginosa


Nombre científico: Microcystis aeruginosa
También conocidas como algas verdeazules o oxifotobacterias. [1]


·        Clasificación[1]:


-          Filum: Cyanobacteria
-          Clase: Cyanophyceae
-          Orden: Chroococcales
-          Familia: Microcystaceae
-          Género: Microcystis



·       Características morfológicas:


Son bacterias de pocos micrómetros. Su morfología puede ser esférica, ovoide o irregular, dependiendo de la agrupación en colonias. Contienen vesículas de gas que les aportan flotabilidad. [2]
Estas bacterias son Gram negativas y sin cubierta.
Su color azul verdoso resulta de su contenido en protoplastos y vesículas de gas, las cuales aportan un color marrón oscuro. [1]


·        Características metabólicas:


     Realizan una fotosíntesis oxigénica, para la obtención de O2 a partir de H2O (la cual actúa como donador de electrones). El NADP+, actúa como aceptor, formando el NADPH. [3]
     Su energía se almacena en forma de ATP. Se caracterizan por consumir CO2 , fósforo y glifosfato.
Aunque estas bacterias tienen la capacidad de vivir también en períodos de oscuridad. [2]


·        Características ecológicas:


Se producen grandes floraciones de esta bacteria en aguas de ríos y lagos eutróficos, es decir, cuando aumenta en gran medida el nivel de los nutrientes en el agua, como son principalmente fosfatos. También influye la temperatura del agua. [2]


Tienen una gran importancia, ya que producen unas toxinas, cuyo efecto sobre el contenido de oxígeno disuelto en el agua puede conducir a la muerte de especies marinas y terrestres, incluyendo los humanos. [2]


·       Otras características, aplicaciones o problemáticas:


Las toxinas producidas por Microcystis aeruginosa, que contaminan el agua potable, envenenando a las especies,  son concretamente:
  • Neurotoxinas que actúan  inhibiendo el control neuronal y la comunicación entre las neuronas. [4]
  • Microcistinas que son toxinas hepáticas, que en humanos dan lugar a alteraciones gastrointestinales, reacciones alérgicas o irritación. [5]

La toxina nociva (microcistina) puede causar la muerte en animales com els aves i els peces en estos ambientes acuáticos.

Bibliografia


1. Wikipedia (2015). Microcystis aeruginosa. Recuperat de https://en.wikipedia.org/wiki/Microcystis_aeruginosa


2. MicrobeWiki (2010). Microcystis aeruginosa. Recuperat de https://microbewiki.kenyon.edu/index.php/Microcystis_aeruginosa


3. Wikipedia (2015). Fotosíntesis oxigénica. Recuperat de  https://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis_oxig%C3%A9nica


4. Wikipedia (2016). Neurotoxinas. Recuperat de https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotoxina


5. Wikipedia (2015). Microcistina. Recuperat de  https://es.wikipedia.org/wiki/Microcistina





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada